El Kit digital y la accesibilidad web
Descubre la importancia de la accesibilidad web para solicitar las ayudas del Kit Digital.
Realizamos auditorías de accesibilidad web empleando medios de inteligencia artificial y acciones manuales con el fin de hacer una auditoría útil y precisa, siempre cumpliendo con la normativa.
Usamos la metodología WCAG-EM y facilitamos a todas las empresas que trabajen con nosotros pruebas del cumplimiento de la normativa de accesibilidad mediante soporte tanto digital en nuestro dominio ADDAW como físico firmado por un perito en accesibilidad
Enseñamos en su oficina o a través de videoconferencias cómo realizar las correcciones detectadas durante la auditoría de accesibilidad web. Por específico que sea el problema, siempre hay una forma de hacerlo accesible.
Realizamos una auditoría profunda de accesibilidad siguiendo el estándar de la metodología WCAG-EM.
De esta forma, garantizamos el cumplimiento de la normativa UNE-EN 301549:2022 en materia de accesibilidad web.
Finalmente, entregamos un documento donde se analiza página por página cada uno de los criterios de accesibilidad, remarcando en cuáles falláis y cómo resolverlos con ejemplos específicos de vuestra web.
Una vez realizada la auditoría, establecemos una ventana de tiempo, esto es, el tiempo que necesitáis para realizar los cambios contenidos en la auditoría. Durante esta ventana de tiempo, nosotros os ayudaremos como consultores con los cambios que haya que hacer en la web. Así nos aseguramos de que la segunda auditoría que hagamos del sitio sea correcta y, por tanto, la definitiva.
¡Ya no hay excusas para no ser accesibles!
Una vez se realicen los cambios, hacemos una segunda auditoría completa para certificar que el sitio web ya es accesible. Tras ella, enviaremos la documentación que necesitéis, tanto nuestro informe propio como el informe IRA, y se os facilitaría un sello acreditativo para ponerlo en vuestra web.
Cuéntame másTe ayudamos a preparar tu página para que sea accesible.
Los sitios web tienen el deber social de emplear herramientas y tecnologías desarrolladas para ayudar a la percepción, la comprensión, la navegación y la interacción de una persona con diversidad funcional por la página.
Según un informe internacional sobre las discapacidades realizado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) en 2011, el 15% de la población mundial posee algún tipo de discapacidad
Aumento de clientes potenciales
Muchos criterios de accesibilidad coinciden con buenas prácticas SEO, encabezados, estructura de enlazado, realización de una web semántica...
Mejora del posicionamiento
La experiencia de todos los usuarios de tu web será más satisfactoria, las sesiones serán más largas y es probable que más usuarios compren o vuelvan.
Mejor ratio de conversión
Al hacer nuestra web accesible para todos los usuarios, proyectamos una imagen de marca fiable y que se preocupa por sus usuarios.
Cumpliendo con los estándares de la W3C te aseguras de que tu web cargue correctamente en todos los dispositivos y navegadores.
Reducción de errores
Al tener un código limpio, la cantidad de errores con los que nos encontraremos en el futuro será menor, así como la complejidad a la hora de hacer actualizaciones.
Menor inversión a largo plazo
Al eliminar el código innecesario, se reduce la información que hay que cargar y mejoramos la velocidad de carga.
Menor ratio de abandonos
Cumples con la legislación vigente de accesibilidad digital: Norma UNE-EN 301549:2022.
Si quieres saber si estás obligado a cumplir esta ley, haz clic aquí:
Descubre la importancia de la accesibilidad web para solicitar las ayudas del Kit Digital.
¿Qué es la Responsabilidad Social Corporativa o RSC?¿Cómo afecta y beneficia a mi empresa?
Descubre qué es el Informe de Revisión de Accesibilidad web (IRA) y por qué es tan importante.
¿Cómo afecta la brecha digital a los estudiantes con discapacidad?¿Qué puedes hacer como educador para facilitarles el acceso?
La accesibilidad web trata de crear contenido web y diseños que puedan ser utilizadas por todos, independientemente de su habilidad.
La accesibilidad web es un derecho, y como tal, existen leyes que dictan qué webs deben cumplir la normativa de accesibilidad web.
Un árbol de decisión es una sencilla manera de saber cuándo hay que escribir un texto alternativo en una imagen y cuándo no.
Un vídeo accesible incluye subtítulos; una transcripción; buen uso del color de los textos y de los parpadeos. Debe crearse en un formato accesible
Cuando el texto alternativo se coloca bien, mejora tanto la accesibilidad del sitio web como el SEO de la pagina. ¡Conoce las claves para hacerlo bien!
La Directiva de Accesibilidad Web de la UE establecerá estándares de accesibilidad digital para las organizaciones dentro de la Unión Europea.