Árbol de decisión para escribir un texto alternativo
Un árbol de decisión es una sencilla manera de saber cuándo hay que escribir un texto alternativo en una imagen y cuándo no.
Los vídeos están en todas partes y cada vez son consumidos por un mayor número de usuarios. Según Statista, actualmente hay más de 250 millones de consumidores de vídeos solo los Estados Unidos.
Pero, ¿cómo podemos asegurar que todos puedan acceder al contenido de vídeo que he creado?
Crear vídeos accesibles puede ampliar enormemente su alcance. Actualmente, existen una gran cantidad de vídeos que no se crean pensando en la accesibilidad por miedo a que suban los costes de producción del vídeo, pero esto no tiene por qué ser así, especialmente si tenemos en cuenta la accesibilidad desde el principio
¿Quién se beneficia de los vídeos accesibles?
Un vídeo accesible puede ser útil para cualquier persona dependiendo de la situación en la que se encuentre, pero el que sea accesible puede ser necesario para muchas personas con discapacidades. Con esto en mente mostraremos una lista de verificación para crear vídeos accesibles. Algunos de estos elementos son obligatorios y es importante tener en cuenta otros factores. De esta forma, se podrá crear un vídeo accesible que te permita llegar a una audiencia mucho más amplia.
Pasos para crear vídeos accesibles
1. Crear contenido de vídeo accesible
El material que compone un vídeo en sí mismo es fundamental para que sea accesible, por lo que crear de vídeo accesible es mucho más fácil si se toman en cuenta los pasos y las consideraciones correctas desde el principio.
2. Elegir un formato de vídeo actual para la web
El formato es vital para la accesibilidad. Antes de crear un vídeo, hay que comprobar que el formato en el que se entregará el archivo es lo suficientemente actual como para cargarlo y reproducirlo sin problemas.
3. Elegir un reproductor de vídeo accesible
4. Agregar subtítulos al vídeo
El Criterio de Conformidad WCAG 1.2.2 Subtítulos (nivel A) dice que los subtítulos deben proporcionarse para todo el contenido de audio pregrabado en medios sincronizados, excepto cuando la presentación es un contenido multimedia alternativo al texto y está claramente identificado como tal.
Esto significa que todos los vídeos pregrabados deben tener subtítulos, es decir, alternativas de texto del contenido de audio y sincronizadas con el vídeo. Los sitios populares de alojamiento de vídeos, como YouTube y Facebook, tienen opciones de subtítulos disponibles.
Los subtítulos especiales para sordos no deben confundirse con los subtítulos que acostumbramos a ver en las películas en otros idiomas: son similares, pero distintos entre sí. Si bien los subtítulos son una traducción directa del diálogo del vídeo, a menudo en un idioma diferente, los subtítulos para sordos no solo tienen una descripción de texto de la palabra hablada, sino que también incluyen una descripción de la música o el sonido de fondo para obtener el mismo nivel de información que uno obtendría al escuchar el audio.
Para cumplir con los estándares de accesibilidad del contenido web, es importante incluir siempre subtítulos para sordos en vídeos pregrabados o proporcionar subtítulos en tiempo real para vídeos en vivo. Según WebAIM, 'los subtítulos deben ser:
Beneficios de subtitular vídeos
Además del beneficio estándar que la mayoría de la gente piensa (hacer que los medios sean accesibles para las personas sordas o con pérdida auditiva), los subtítulos tienen beneficios adicionales.
5. Agregar una transcripción a los vídeos
Las transcripciones se pueden considerar como versiones de texto de su vídeo. Una transcripción debe incluir no solo lo que se habla en el vídeo, sino también descripciones de acciones o información importante en pantalla. Por lo general, un vídeo totalmente accesible debe incluir subtítulos y una transcripción.
Hay varias opciones para crear una transcripción:
Beneficios de transcribir un vídeo
Incluir una transcripción de su vídeo tiene sus beneficios:
6. Incluir descripción de audio si es necesario
En los casos en que la información o las acciones importantes están sucediendo en la pantalla, pero no se describen claramente o no son evidentes en la pista de audio, una descripción del audio puede ayudar a completar la información que falta para alguien que no puede ver lo que se muestra.
La descripción del audio se define como una «narración añadida al audio para describir detalles visuales importantes que no pueden entenderse solo con el audio principal». La descripción de audio es un medio para informar a las personas ciegas o que tienen baja visión sobre el contenido visual esencial para la comprensión del vídeo. Proporciona información sobre acciones, personajes, cambios de escena, texto en pantalla y otro contenido visual.
Si los vídeos se crean teniendo en cuenta la accesibilidad, las descripciones de audio probablemente no sean necesarias, siempre que los elementos visuales importantes del vídeo se describan en la propia pista de audio. O, si, por ejemplo, todo el vídeo es un hombre hablando en un podio (o alguna otra presentación relativamente estática), las descripciones de audio generalmente se considerarían innecesarias.
Resumen de vídeo accesible
Un vídeo accesible generalmente incluye subtítulos; una transcripción; un uso cuidadoso del color de los textos y de los parpadeos. Debe crearse en un formato accesible para los reproductores multimedia y puede incluir una descripción de audio cuando la pista de sonido predeterminada no sea suficiente.
Ingeniero informático especializado en dirección de proyectos y accesibilidad Web. Hay quien dice que el camino del desarrollo es muy duro, pues tienes que estar continuamente renovándote y actualizándote. Sin embargo, si realmente te gusta lo que haces, este camino será agradable... y a mí me encanta.
Un árbol de decisión es una sencilla manera de saber cuándo hay que escribir un texto alternativo en una imagen y cuándo no.
Cuando el texto alternativo se coloca bien, mejora tanto la accesibilidad del sitio web como el SEO de la pagina. ¡Conoce las claves para hacerlo bien!
Mejorando la accesibilidad web para personas con dislexia: cómo hacer que el contenido en línea sea más legible e inclusivo.
Descubre cuales son los mejores plugins de accesibilidad web para los distintos gestores de contenido, prestashop, magento, wordpress y shopify.
¿Qué es y qué conlleva crear un documento en formato de Lectura Fácil? Descubre consejos y trucos para que no se te escape nada.
La IA ya no es cosa de películas de ficción, y está revolucionando la accesibilidad y la calidad de vida de las personas con discapacidad.
¿Se está convirtiendo la accesibilidad en algo cada vez más importante para el posicionamiento web (SEO)?
Descubre la importancia de la accesibilidad web para solicitar las ayudas del Kit Digital.
¿Qué es la Responsabilidad Social Corporativa o RSC?¿Cómo afecta y beneficia a mi empresa?
Descubre qué es el Informe de Revisión de Accesibilidad web (IRA) y por qué es tan importante.
¿Cómo afecta la brecha digital a los estudiantes con discapacidad?¿Qué puedes hacer como educador para facilitarles el acceso?
La accesibilidad web trata de crear contenido web y diseños que puedan ser utilizadas por todos, independientemente de su habilidad.
La accesibilidad web es un derecho, y como tal, existen leyes que dictan qué webs deben cumplir la normativa de accesibilidad web.
La Directiva de Accesibilidad Web de la UE establecerá estándares de accesibilidad digital para las organizaciones dentro de la Unión Europea.